
La semana pasada hemos asistido en Barcelona a la decimonovena edición del Salón Internacional de la Logística y la Manutención (SIL), una feria que engloba todo lo referente a la cadena de suministro, desde el transporte hasta la movilidad pasando por la propia logística en sí misma. Han participado empresas de 54 países entre las que se hallaban las más importantes del sector y otras dedicadas a la automoción, al textil, la farmacia o la maquinaria y siderurgia.
Durante la feria, así mismo, se han celebrado 3.000 reuniones rápidas en las que se han podido actualizar conocimientos profesionales y renovar vínculos comerciales. Todo ello con las cifras espectaculares de 180.000 visitantes y 263 periodistas acreditados.
Timgad, presente en SIL
Como empresa especializada en palets y embalajes de madera para el transporte con 20 años de experiencia a nuestras espaldas, no podíamos faltar a la cita de Barcelona (recientemente también hemos asistido a Construmat). Porque el comercio internacional es una de nuestras principales áreas de negocio. Hay que tener en cuenta que los transportes en barco o de grandes lotes de maquinaria requieren de especiales medidas de embalaje y ese es uno de nuestros puntos fuertes. Pero, además, como es necesario reciclar, también tenemos otra actividad: la venta de palets usados a las carpinterías que se dedican a la fabricación de muebles.
En consecuencia, quienes formamos parte de Timgad teníamos que asistir al Salón Internacional de la Logística tanto para desarrollar contactos comerciales como -sobre todo- para actualizar nuestros conocimientos y buen hacer, de tal suerte que nuestros clientes estén siempre satisfechos con el servicio que les prestamos. Y, sin duda, la experiencia ha sido muy enriquecedora pues hemos conocido las nuevas tendencias por las cuales se encaminará el sector en los próximos años y ya estamos adaptando nuestra infraestructura con objeto de seguir en nuestra habitual línea de servicio a las empresas.