
En muchas ocasiones, los diferentes tipos de mercancía que se pueden llegar a transportar requieren de ciertos elementos que ayuden a que ese producto llegue a su destino entero y sin daños irreparables. Por ese motivo, se crean diferentes tipos de embalajes de madera. En este artículo te revelaremos las claves y la tipología de estos elementos.
No obstante, los embalajes de madera no son el único elemento que existe a la hora de transportar diversos productos, sino que también poseemos en el mercado palets de madera, cajas y envases. A continuación te expones los diferentes tipos de embalajes que existen para cubrir las necesidades de cada tipo de mercancía.
Ventajas del uso de la madera para embalajes y palets
- Un embalaje de madera ofrece una resistencia que es muy complicado que otros materiales lleguen a alcanzar, lo que lo convierte en un material idóneo para el transporte de mercancías.
- La madera es un material ecológico por el carbono que contiene y es un idónea para transportar alimentos por limitar la presencia de bacterias.
- Es un material reparable fácilmente.
Tipos de embalajes de madera
- Embalajes de madera estándar. Se utilizan para envíos en diferentes medios. Pueden ser sencillos o reforzados y suelen llevar patines para facilitar su manipulación.
- Palet. Composición de caja y palet, cuyas funciones son la de recoger, transportar y almacenar productos.
- Jaulas de madera. Se utilizan para el transporte de mercancías de pequeño o gran tonelaje.
- Cajas desmontables. Se pueden desmontar para un uso posterior y son reutilizables.
- Cajas a medida y especiales. Requieren determinadas características y garantías. Cubren unos requisitos específicos de protección, impermeabilidad o ergonomía.
En Timgad somos profesionales en el embalaje de madera y de palets. Si necesita asesoramiento, o tiene dudas, puede ponerse en contacto con nosotros y le atenderemos encantados.