Nos complace informar a nuestros clientes que recientemente Timgad ha recibido la certificación PEFC. Nuestras competencias han sido evaluadas por parte de una empresa externa acreditada que da su sello de aprobación a quienes cumplen la normativa relativa a dicho certificado.
¿En qué consiste la PEFC? ¿Por qué obtener este título supone un hito para nuestra empresa? Resolvemos todas las dudas y proporcionamos más información al respecto en las siguientes líneas.
PEFC es un sistema de certificación reconocido a nivel internacional que garantiza la gestión responsable de los bosques, lo que incluye protegerlo pensando en nuestra generación y también en las siguientes.
La sostenibilidad del sector –que se ve amenazada de múltiples maneras- queda defendida por normativas comunes que deben ser aplicadas tanto por los propietarios de los bosques, sus gestores, así como las empresas forestales.
¿Quiénes son susceptibles de recibir la certificación PEFC?
Todas las empresas cuyos productos tengan origen forestal: papel, corcho, resinas, madera y muchos más.

¿Cuál es el origen del PEFC?
Nació en 1999, como resultado de la Cumbre de la Tierra de la ONU en 1992. Su meta era guiar a pequeños administradores forestales al manejo forestal sostenible.
Podemos afirmar que es una responsabilidad colectiva.
Si un comprador se decanta por los proveedores con PEFC contribuye a combatir la tala ilegal, lo que a su vez permite el mantenimiento de ecosistemas con su propia diversidad biológica.
Igualmente, se benefician las poblaciones rurales, que no ven tambalear las bases de su economía.
Contar con el certificado PEFC significa la concienciación de continuar progresando en nuestra industria, buscando soluciones que satisfagan a nuestros clientes, protejan los bosques y la biodiversidad de sus ecosistemas y siente las bases de un sistema económico justo. Esa es la filosofía de Timgad.
Contáctanos para más información.