3 CATEGORÍAS DE MADERA MACIZA
SEGÚN LA SECCIÓN
La madera maciza tiene infinidad de aplicaciones. Por supuesto, la más conocida y lógica es la ebanistería. Pero también se pueden realizar a partir de ellas contrachapados, pasamanos y otros trabajos de carpintería. Incluso se emplean para hacer trabajos artísticos como esculturas.

A continuación detallamos las 3 clasificaciones generales:
- Maderas coníferas.
Son aquellas que también se llaman maderas blancas o resinosas. Se caracterizan por tener muy marcados los anillos anuales y por tener una estructura porosa. Algunas de las más destacadas son el tilo europeo, el pino insignis o el abeto, todos procedentes de los bosques europeos.
- Maderas frondosas.
Representan el mayor volumen de madera maciza natural. Presentan una excelente resistencia. Además de frondosas, reciben el nombre de “angiospermas” ya que suelen contener flores. Los ejemplares que ponemos a tu alcance son el roble, la haya y el castaño.
- Maderas tropicales.
Como indica su nombre, provienen del trópico (sobre todo África por su diversidad cromática). Son maderas muy apreciadas y más valiosas debido a su escasez y su acabado exótico. Igualmente, entran en la categoría de madera dura o semi-dura. En nuestro abanico encontrarás la teca africana (o iroko), el sapelli o la tatajuba.
En nuestra web puedes encontrar más información acerca de las propiedades de cada tipo de madera maciza.
No dudes en contactarnos para hacer tu consulta o llevar a cabo tu pedido.