
Dentro del mundo de los embalajes de madera podemos encontrar infinidad de formas y tipos que se adapten mejor a según qué necesidades. Un ejemplo son los contenedores de madera, que son ideales para el transporte de mercancías frágiles, de grandes tamaños o de productos a granel.
En el presente artículo hablaremos sobre este tipo de embalajes de madera y las características que los hacen tan importantes.
¿Para qué se usan los embalajes de madera?
En general, los embalajes de madera pueden usarse para infinidad de propósitos, gracias a que se pueden adaptar a cada necesidad. No obstante, si concretamos en los contenedores de madera, podemos apuntar algunos usos interesantes.
- Al pertenecer a la familia de los embalajes de madera, también se adaptan a cualquier requerimiento hecho por el cliente.
- Son especialmente adecuados para el transporte de productos pesados (motores, repuestos del sector mecánico, piezas grandes, etc.)
- Los fines de uso son muy amplios, ya que se pueden fabricar en diferentes tamaños.
- Protegen de golpes, movimientos bruscos e inclemencias del tiempo. Son muy utilizados para el transporte de mercancías frágiles y/o valiosas como obras de arte, cuadros y esculturas.
Características de los contenedores de madera
- Se fabrican con madera de primera calidad para evitar acumulaciones de humedad y plagas.
- Provistos con refuerzos metálicos en el exterior para poder soportar la carga íntegramente.
- Pueden tener una base paletalizable que ayude a su transporte y apilamiento.
- Se presentan desarmados, por lo que ocupan poco espacio. Se montan fácilmente y pueden volver a desmontarse cuando su función se ha cumplido para reutilizarlos más adelante.
- Son económicos.
En Timgad contamos con más de 20 años de experiencia en la fabricación de palets y embalajes de madera. Podemos ofrecerle una respuesta ágil y rápida sea cual sea su exigencia.
Póngase en contacto con nosotros para saber más.