Como viene haciendo de manera regular durante los últimos quince años, FEDEMCO, con la colaboración directa de Ecoembalajes España, S.A., estudia la tasa en vigor en nuestro país de reciclado de envases y embalajes de madera. El objetivo final es el de ponerla en conocimiento de la Comisión Europea para cumplir las normativas vigentes en el sector. Dicho estudio se centra, entre otras cosas, en el análisis de cada una de las fases del ciclo de vida de los palets o embalajes de madera.
3 fases del ciclo de vida de los
envases o embalajes de madera
Dentro de las denominadas fases del ciclo de vida de los embalajes, podemos encontrar las siguientes:
- Fabricación: esta es la fase en la que se determina el volumen total de envase y embalaje colocado en el mercado. Del mismo modo, se concretan sus diferentes destinos.
Utilización: se centra en el empleo que los usuarios harán del embalaje de madera o envase, teniendo en cuenta aspectos como su posible reutilización o la posibilidad de desecharlo.
Recuperación: en esta última fase se analiza y estudia cómo los residuos del embalaje y envase son recogidos por mediación del reciclador o recuperador correspondiente. Estos podrán reparar los envases o embalajes que sean susceptibles de reutilizarse o, por el contrario, enviar sus residuos para su posterior valorización energética o reciclaje material.