El higrómetro es el instrumento que se emplea para conocer el nivel de humedad en la madera.
Este valor es importante porque la resistencia eléctrica a las propiedades dieléctricas de la madera varían en función del porcentaje de humedad en el material. En especial, esto es aplicable en valores entre el 6 y el 25%.
Aunque existen diferentes metodologías, en Timgad confiamos en la detección de humedad del tipo de resistencia.
Ahora bien, ¿cómo funciona el higrómetro? Te contamos los detalles en las siguientes líneas.
Los detectores del higrómetro son dos clavos de acero inoxidable con una distancia de 3 o 4 centímetros entre ellos que se clavan en el tablón de madera.
¿Cómo se comprueba si los valores que da están siendo acertados? Mediante la operación de calibración, que se lleva a cabo colocando una resistencia en los electrodos.
La resistencia se marca en ohmios, el valor que marca la humedad.
Hay que aclarar que este método de medición llega a medir hasta el 60% de humedad. Más allá de eso, se la considera madera verde.
En Timgad tenemos higrómetros a la venta a disposición de nuestros clientes. También disponemos de un secadero de madera, el cual permite:
- Proteger la madera de hongos o insectos que la atacan cuando la humedad es excesiva.
- Disminuir el peso y, por tanto, el coste de la madera.
- Mejorar el comportamiento de la madera durante tratamientos, aplicaciones de colas especiales, cepillado, etc.
- Conservar la madera en mejor estado.
Es importante destacar que un secado excesivo también deteriora la madera, favoreciendo la aparición de grietas. Así que es muy importante ser profesionales y ajustarse a los mejores parámetros en función del tipo de madera.
En caso de que necesites contar con el servicio de secado para tus embalajes de madera, contacta con Timgad.